El revestimiento de poliéster consiste en una pintura que nos permite aislar las paredes de la piscina del contacto con el agua. Este revestimiento es uno de los más utilizados en España y más del 95% de las piscinas en Madrid lo tienen. Uno de los beneficios del revestimiento de poliéster es que resulta una opción medianamente económica y de fácil aplicación. Además de esto genera que las paredes de la piscina se vuelvan realmente impermeables y disminuye muchísimo las posibilidades de filtraciones que afecten la funcionalidad de la piscina.
Aunque estas son algunas ventajas importantes, los detractores de la utilización de este material insisten en que el efecto del sol y del agua clorada a largo plazo en una piscina revestida con poliéster pueden ser perjudiciales. Se dice entre uno y cinco años después de realizar el revestimiento, parte de la pintura de poliéster cederá. Esto tendrá un efecto estético, debido a que la parte sumergida de la piscina tendrá una coloración diferente de la parte que no queda expuesta al agua. Aunque esto no es bueno, también es importante evaluar la duración de otro tipo de revestimientos para ver si los mismos duran más o menos que este, evaluando también sus costos. Ver la relación costo beneficio es algo realmente importante a la hora de elegir el tipo de revestimiento para nuestra piscina. Hoy en día las empresas que trabajan revestimientos brindan la oportunidad de elegir entre más de un material, por lo que será bueno poder asesorarnos sobre las ventajas y desventajas de cada uno de ellos antes de elegir. Como decíamos anteriormente el poliéster tiene la ventaja de ser de fácil aplicación si lo comparamos con otros materiales como las venecitas. El poliéster se aplica como su fuera pintura y el proceso puede ser llevado a cabo sin tener un gran conocimiento ni experiencia e el mismo. Un punto fundamental es que tras la aplicación del poliéster podamos darle es tiempo suficiente para secar antes de comenzar el llenado de la piscina. Lo ideal es realizar la pintura en condiciones climatológicas óptima, por lo cual, si vamos a elegir el fin de semana para realizar esto será importante poder chequear el pronóstico para garantizarnos de elegir buenos días.
Si llueve la tarea probablemente se verá estropeada, por lo cual lógicamente si se encuentra lloviznando será mejor evitar esta tarea. También puede ocurrir que comencemos la tarea con buen tiempo, y que de repente el mismo vire hasta que el clima sea realmente amenazador. Aquí, y con el fin de evitar que el trabajo realizado hasta el momento se estropee lo mejor será apresurarnos a recoger todos los elementos de trabajo y cubrir la piscina con un plástico, el mismo que utilizamos regularmente para tapar la piscina fuera de temporada. Este puede ir fijado con estacas al pasto. La idea es que el mismo quede lo más tirante posible de manera de poder evitar el contacto del agua de lluvia con la piscina.
Resolviendo el problema
Como vemos, hacer el trabajo de revestimiento nosotros mismos puede llegar a plantear ciertos problemas. Uno de los beneficios que nos brinda llamar a una compañía para que resuelva esto por nosotros es que luego de la finalización del trabajo probablemente obtendremos una garantía por el mismo.
Algunas empresas brindan garantías de hasta 15 años, por lo cual si el revestimiento sufre alguna dificultad podremos reclamar y la empresa se tendrá que hacer cargo de esto. Lógicamente los costos de que una empresa realice el revestimiento serán más caros que los de realizarlo nosotros mismos, sin embargo si tenemos en cuenta la inclusión de la garantía, quizá esta sea una buena oportunidad a aprovechar.
Un factor que mencionábamos anteriormente y que es importante recordar es que la cloración del agua afecta al revestimiento. Por lo cual podríamos decir que el nivel de uso de la piscina también afecta el revestimiento, debido a que cuantos más usuarios utilizan la piscina más cloro es necesario para realizar la desinfección correspondiente. Más allá de esto es verdad que la piscina está hecha para disfrutarla, por lo cual no tendremos que tener absolutamente ningún prejuicio para utilizarla. Como dicen los expertos los revestimientos de poliéster son algunos de los más baratos en el mercado, por lo cual el hecho de tener que "re-revestir” la piscina no será en última instancia tan grave. Para preservar la salud de quienes nadan en una piscina revestida con poliéster es importante que a la hora de la aplicación del material los expertos se aseguren una terminación lisa de las paredes. Una vez que el poliéster se rigidiza se vuelve un material que si mal terminado puede llegar a provocar heridas ante el rozamiento con los bordes. A esto tenemos que sumarle irritación de esta zona afectada debido al cloro, por eso la terminación de estas piscinas es tan importante. |