Cuando se hace una piscina en una casa lo primero que hay que contar es con la seguridad, cuando hay niños pequeños hay que contemplar todo este tipo de cuidados, también si hay mascotas para que no se acerquen a la pileta. Los cercos perimetrales muchas veces no son estéticos, pero son una necesidad. Hay distintos tipos de cercos, hay algunos que son removibles y otros fijos. Los fijos pueden ser de acero para impedir el acceso de mascotas y de niños, las instalaciones tienen que ser rápidas y seguras, hay cercos que los podemos instala nosotros mismos comprando los elementos necesarios para el emplazamiento.
Los cercos desmontables dejan además ser usados nuevamente en otra pileta en caso de mudanza. Cuando son de acero no hay mantenimiento, fáciles de limpiar y de colocar. Las puertas del cerco serán según las normas de seguridad y calidad certificadas los accesorios lo que hacen es cuidar la salud así como la seguridad, lo más importante es que los niños no caigan en la pisciana de manera accidental, se debe instalar el perímetro acorde al tamaño de la piscina. Lo más importante es que el cerco este bien ajustado para que no haya ninguna falla, y nadie pueda entrar al área de la piscina. La idea es proteger antes y no después que sucede el problema, también se pueden poner cercos con redes de nylon, bien ajustados y una puerta para el ingreso a la pileta. Los cercos pueden ser fijos o removibles de todas formas tienen que ser chequeados de tanto en tanto y verificar que estén funcionando bien, sin ningún espacio libre para que nadie entre al interior. En el verano los niños se desesperan por entrar a la pileta, sea en la propia casa como en la casa de algún vecino o en el club. Los padres tienen que ser responsables y saber que el agua es peligrosa, por eso tienen que tomar las medidas de seguridad que correspondan.
Si no se hace esto habrá pérdidas irreparables, los que tienen más riesgo de sufrir este tipo de accidentes son los niños de menos de 5 años. Durante la primavera es la época en que tendría que comenzarse a tomar las precauciones, así para el verano el perímetro ya está colocado, los problemas que se presentan en los pequeños que han tenido un incidente de ahogo y se han salvado son serios problemas neurológicos. Un niño pequeño se puede ahogar en muy poco agua, en algunos casos pueden tener un accidente en 10 centímetros de agua, las piscinas no tienen que ser necesariamente grandes para que ocurra un accidente, los lugares como las piletas son propensos a que los niños tengan algún accidente. Lo más común son resbalones con caídas o asfixias por inmersión en personas que no saben nadar.
Tomando precauciones
Dentro de las precauciones que hay que tomar son el uso del chaleco salvavidas, las barreras de seguridad como los cercos de todo tipo que contengan el ingreso de los niños, las puertas de acceso bien cerradas para impedir que ellos entren. Las puertas tiene que estar de tal manera que impedirán que los niños la manipulen. En el caso de caer al agua hay que sacarlo inmediatamente.
Frente a esa situación hay que sacarlo de manera inmediata. En el caso de colocar un cerco desmontable este es un cerco que tiene distintos paneles que se van acoplando, se colocan por medio de cuplas en pvc, que van cementadas en el piso de afuera de la piscina, las redes sujetan a los parantes, y se va armando el cerco de manera prolija.
Hay cercos que se pueden alquilar para una temporada, las redes de protección son de un hilado de nylon y el entramado es tan pequeño que un niño no puede trepar, tienen una durabilidad de 10 años. Lo más importante es que el nylon no deje paso a los niños, por eso habrá que verificarlo de tanto en tanto. Las puertas que se colocan tienen que estar bien sujetas, dejando el paso de 1 metro, hay cercos que son con barrotes en hierro macizo, los barrotes que se colocan pueden ser redondeados o cuadrados.se les coloca a una distancia por donde no pueda pasar la cabeza de un niño pequeño, siempre hay que tener presente que el agua es un llamador para un niño chico, y estará haciendo todo lo posible para poder ingresar a la pileta. En cuanto a las mascotas, hay perímetros que tienen electricidad y no dejan pasar a las mascotas, pero también hay algunos que son invisibles, vidriados que también protegen a la pileta. Es muy importante la seguridad de la puerta de ingreso, que tienen que tener un pasa candado para que el niño no haga fuerza y pueda ingresar. Parecen medidas excesivas pero nada es poco cuando de niños se trata.
|